La orina se forma con agua y sustancias de desecho de la sangre. De los riñones pasa a los uréteres, a la vejiga, y a través de la uretra al exterior.
EJERCICIO 2
No podemos vivir sin riñones. En lo riñones se forma la orina: continuamente filtra la sangre y retienen las sustancias de desecho que producen nuestras células, éstas son tóxicas y necesarias expulsarlas.
EJERCICIO 3
Uréter: conducto que transporta la orina desde cada riñón a la vejiga.
sudor: líquido formado en las glándulas sudoríparas de la piel, se compone de agua, sales minerales y sustancias de desecho.
¿QUÉ ES SALUDABLE PARA LA CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN?
Saludable para el aparato circulatorio es realizar ejercicio físico, con esto fortalece el corazón y los vasos sanguíneos, además de seguir una dieta saludable.
saludable para el aparato excretor es beber al menos 1´5 litro de agua al día, además de una higiene corporal adecuada.
Aqui tenéis algunos lapbooks del aparato circulatorio
La Excreción es un proceso que se encarga de eliminar de la sangre las sustancias de desecho:
- En los pulmones, se elimina el dióxido de carbono a través de la respiración
- En el aparato excretor, se forma la orina que se expulsa la orina.
- En las glándulas sudoríparas se produce el sudor.
Es una función propia de los seres vivos, por ello se dice que es un proceso fisiológico.
Partes del sistema excretor
Riñones, filtran la sangre que llegan por dos arterias que salen de la aorta.
Los uréteres, son los conductos por los que la orina desciende desde los riñones hasta la vejiga.
La vejiga, donde se almacena la orina, cuando alcanza un volumen determinado se expulsa fuera del cuerpo.
La uretra, es el conducto por donde sale la orina, desde la vejiga hacia el exterior.
Las glándulas sudoríparas, son glándulas repartidas por todo el cuerpo y producen el sudor (es un líquido formado por agua, sales y sustancias de desecho) que sale al exterior.
¿Cuál es la parte más importante del sistema excretor?
Vejiga, posiblemente, junto con los riñones, se trate de la parte del sistema excretor más conocida. Es un órgano hueco en donde se almacena la orina, la cual llega a través de los dos uréteres procedentes de los riñones.
En la página 76 y 77 os habla de la salud del aparato circulatorio y excretor y os menciona algunas enfermedades,
¿Qué es saludable para la circulación y la excreción?
Además hacemos para el jueves 4 de junio, los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 75 y lo enviáis a:
Chic@s he cometido un error, en naturales, puse hacer el ejercicio 1 de la página 75, realmente era ejercicio 1 de la página 73, que hace referencia a lo visto hasta ahora en naturales, La circulación de la sangre. Perdón por el error. LO HE MODIFICADO YA!!
También me gustaría que fuerais haciendo el lapbook del aparato circulatorio, para el martes 2 de junio.
Es el paso de los nutrientes del intestino delgado a la sangre.
El intestino delgado tiene forma de tubo largo y estrecho, por dentro esta lleno de ondulaciones, vellosidades.
La eliminación de desechos,
Los desechos son los restos de los alimentos que quedan tras la digestión y que el cuero no puede utilizar, estos desechos pasan al intestino grueso, donde se forman las heces que son expulsadas por el ano.
Aqui algunas actividades para repasar el aparato digestivo:
Es el proceso que sirve para obtener el oxígeno del aire que respiramos.
La respiración la realiza nuestro aparato respiratorio, formado por:
- Las vías respiratorias, son conductos por los que entra y sale el aire de nuestro cuerpo, están formadas por: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos.
- Los pulmones, son los órganos situados en el tórax, protegidos por la caja torácica, que está formada por varios huesos: esternón, costillas y parte de la columna vertebral. En el interior de los pulmones se encuentran un número enorme de bronquiolos y en sus extremos los alveolos pulmonares, mucho más finos.
Curiosidad:
Tanto el aparato digestivo como el respiratorio tienen en común la faringe, en ella hay una válvula que separa alimentos y aire.
El pulmón izquierdo siempre es más pequeño, ya que es donde se encuentra el corazón. Además el pulmón derecho tiene tres lóbulos, mientras que el derecho solo dos.
Los movimientos respiratorios,
Estos movimientos son necesarios para que entre y salga el aire de los pulmones. Para ello intervienen varios músculos: el diafragma, los músculos intercostales y los abdominales.
* Curiosidad: En cada inspiración captamos alrededor de medio litro de oxígeno, pero nuestra capacidad pulmonar es mucho mayor: en los pulmones de un adulto caben unos 5 litros, que en el caso de los deportistas puede llegar a seis.
El intercambio de gases,
Con cada inspiración, el aire recorre las vías respiratorias y llega hasta los alveolos pulmonares, donde se produce el intercambio de gases. Como resultado de este intercambio de gases , la sangre que pasa por los pulmones se carga de oxígeno (O2) y queda libre el dióxido de carbono (CO2).
Pincha aquí, algunos ejercicios para repasar el aparato respiratorio
Para ver cómo funciona el aparato respiratorio, hazlo!!!
Aquí os dejo una ficha para repasar el aparato respiratorio:
A continuación, propongo que hagáis un popplet, con el fin de repasar lo estudiado. os pongo el enlace: https://popplet.com/ podéis mandármelo al correo que os he añadido en la página de presentación.
sabéis hacerlo perfectamente!!! Además os dejo algunos juegos, donde podéis repasarlo