Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

RELACIÓN ENTRE CAPACIDAD Y VOLUMEN

¿Qué tal el fin de semana chic@s? bueno nos queda muy poquito, así que vamos a por las últimas semanas.

Para terminar este tema de mates, solo nos queda relacionar las distintas medidas

Teniendo en cuenta:


Hacemos de la página 196-197, los ejercicios 37, 40, y lo mandáis a mi correo:
Lourdes.colegio.ceiprioalberche@gmail.com

viernes, 5 de junio de 2020

EJERCICIOS PARA EL FIN DE SEMANA MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

Unidades de medida de volumen

Para medir el volumen utilizamos cubos cómo unidad de referencia.

En un cubo de 1 m3 caben 1.000 cubitos de 1 dm3:

1 m3 = 1.000 dm3

Para medir volúmenes utilizamos un sistema decimal de medidas. Su unidad principal es el metro cúbico.

Hacemos de la página 194 - 195, los ejercicios 26, 28, 29 y 31. Mandáis una foto a mi correo:
lourdes.colegio.ceiprioalberche@gmail.com

Formas complejas e incomplejas




miércoles, 3 de junio de 2020

MEDIR VOLÚMENES

El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa.
Ej.
  Caben 8 cubos.

¿Cuántos cubos tienen estas construcciones que ha hecho la hermana de Filo?



Hacemos de la página 193, los ejercicios 21 y 23.
Los hacemos en el cuaderno y mandáis una foto a:
lourdes.colegio.ceiprioalberche@gmail.com

viernes, 29 de mayo de 2020

PARA EL FIN DE SEMANA, EN MATEMÁTICAS

CONTINUAMOS CON UNIDADES DE MEDIDA DE SUPERFICIE, PÁGINA 190


En la página 191, ejercicios 9, 10 y 13
Chicos en el ejercicio 13, tened en cuenta de pasarlo a la misma medida.
los mandáis a mi correo: lourdes.colegio.ceiprioalberche@gmail.com

miércoles, 27 de mayo de 2020

MEDIR SUPERFICIES

La medida de la superficie de una figura se llama área.

Ahora con el tangram que espero hayáis hecho vosotros:
Hacemos de la página 188, los ejercicios 2, 3, 4 y 5
los mandáis a mi correo antes del viernes 29 de mayo
Lourdes.colegio.ceiprioalberche@gmail.com

lunes, 25 de mayo de 2020

MATEMÁTICAS TEMA 10: MEDIR SUPERFICIES

Comencemos pensando y dando respuesta a las siguientes preguntas.

1) ¿Qué figura se utiliza para medir áreas de figuras planas?
¿Y volúmenes de figuras sólidas?
2) ¿Cómo se puede hallar el volumen de la caja?
3) ¿Qué es el metro cúbico? ¿Para qué sirve?

La medida de la superficie de una figura se llama área.

HACER VUESTRO PROPIO TANGRAM



domingo, 17 de mayo de 2020

EN CUANTO A MATESSSS

Repasamos la unidad, teniendo en cuenta


página 180 ejercicio 1
página 181 ejercicio 2, 3
página 183 ejercicio 1, 2, 5 y 7
Estos ejercicios de matemáticas y lengua son para el miércoles.

martes, 12 de mayo de 2020

MEDIDAS DE CAPACIDAD


Recordamos:

equivalencias

  

¡Podéis hacerlo vosotros mismos con agua en casa!

Hacemos los ejercicios 21, 22 y 24 de la página 177

domingo, 10 de mayo de 2020

martes, 5 de mayo de 2020

AQUI VA UNOS RETOS MATEMÁTICOS!!!


1. Tamara es la madre de Mateo. Hoy han salido a dar un paseo y han acabado midiendo los pasos que da cada uno y comparándolos. Tamara, como es mayor, da un paso de 7 dm. Si han calculado que el paso de Mateo tendría que haber sido 3 dm más largo para igualar al de su madre, ¿Cuánto mide el paso de Mateo?



2. Están construyendo un nuevo puente que cruce el río. Lo están construyendo en tramos: ya llevan 12 tramos construidos de 20 m cada uno y aún quedan 3 hm de puente por hacer. ¿Qué longitud de puente han construido por ahora? ¿Cuánto medirá el puente cuando lo terminen?


VAMOS CHICOS INTENTADLO!!!
Daré los resultados el viernes, tenéis tiempo para hacerlo en vuestros cuadernos y mandármelo con una foto.


martes, 28 de abril de 2020

MEDIR LONGITUDES

La unidad principal de medida de longitud es el metro.

Recordáis:


Hacemos los ejercicios: 4 y 5


Correcciones:
4) 
  • 2,75 hm = 275 m
  • 0,02 km = 20 m
  • 322 dm = 32,2 m
  • 15 cm = 0,15 m
  • 0,8 dam = 8 m
  • 150 dam = 1.500 m





5)
3,2 cm = 0,032 m
600 mm = 0,006 hm
0,25 km = 25 dam
30 dam = 30.000 cm
6 hm = 6.000 dm
1,11 m = 1.110 m


jueves, 23 de abril de 2020

"CULTURA PARA TODOS" Y REPASO DE MATEMÁTICAS TEMAS 1 Y 2

Chic@s, ayer mandé la lectura del tema 9: CULTURA PARA TODOS LOS GUSTOS
hacemos los ejercicios referente a la lectura ej.: 1, 2, 3, 4, 5.
En segundo lugar, vemos las diferencias que hay entre eufemismos y Tabú
¿Sabrías decir alguno que no se haya mencionado?

En cuanto Mates, seguimos repasando los temas 1 y 2


Chic@s ..... ya sabéis, una foto y lo mandáis al correo ;)
Lourdes.colegio.ceiprioalberche@gmail.com

lunes, 20 de abril de 2020

LENGUA Y MATEMÁTICAS EJERCICIOS 20 ABRIL

Chic@s empezamos la semana con una lectura, y un repaso de múltiplo y divisores, os recuerdo que si no podéis imprimir la ficha, la hacéis en el cuaderno y mandáis al correo una foto para poder corregirla. Os recuerdo el correo: 

ánimo chicos!
Aquí las correcciones a los ejercicios:




viernes, 13 de marzo de 2020

NÚMEROS ENTEROS (+) Y (-)


NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS


Números Negativos

  • Se encuentran a la izquierda del cero 
  • Se escriben con el signo - delante 
  • expresan una cantidad menor que cero 

Números positivos

  • Se encuentran a la derecha del cero
  • Se escriben con el signo + delante
  • Expresan una cantidad mayor que cero

Aquí algunos ejercicios donde puedes practicar:

EJERCICIOS DE COORDENADAS     
       
ESCRIBIR LAS COORDENADAS DE CADA PUNTO

SUMAR Y RESTAR NÚMEROS ENTEROS

¡¡¡¡Recuerda!!!! 


Práctica: 

SUMA DE NÚMEROS ENTEROS POSITIVOS

Ya lo dominassss!!!! :)


*A continuación os pongo también las correcciones de las hojas que os mandé repasando lo anterior



A continuación os propongo otra actividad del libro, pág. 142 ej.1 y 3

Ej. 1:

8,2 − 2,7 = 0,3 + 5 + 0,2 = 5,5


15,5 − 4,7 = 0,3 + 10 + 0,5 = 10,8


17,4 − 11,60 = 0,4 + 5 + 0,4 = 5,8


13,1 − 3,6 = 0,4 + 9 + 0,1 = 9,5


12,3 − 10,75 = 0,25 + 1 + 0,3 = 1,55


19,25 − 9,8 = 0,2 + 9 + 0,25 = 9,45


15,6 − 4,9 = 0,1 + 10 + 0,6 = 10,7


16,25 − 8,3 = 0,7 + 7 + 0,25 = 7,95

Ej. 3:



Le faltan: 12,25 m – 3,6 m = 8,65 m de banderines.


Vamos a repasar la Unidad con los ej. de la página 143. 1, 2, 4

Empezamos ... A por ello!!


1.

−5 < −4 < −3 < −2 < −1 < 0 < +1 < +3 < +4


2.

(+4) + (−10) = −6                                             (−5) + (−9) = −14


(+80) + (+12) = +92                                         (−62) + (+7) = −55


(−3) − (+12) = −15                                           (+17) − (−13) = +30


(+35) − (−6) = +41                                           (−100) − (−10) = −90

4.

(−3) + (+10) + (−6) = + 1                                Llegó a la primera planta.

Repasar las unidades anteriores con los ejercicios de la pag. 144 ej. 1, 2

1.
Número                      Redondeo a la unidad                   Redondeo a la centésima

854,215                               854                                                854,22

4.630,751                            4.631                                             4.630,75

41,308                                 41                                                  41,31

0,534                                   1                                                    0,53

6.957,431                            6.957                                             6.957,43

2,843                                   3                                                    2,84

2.

Es exacta la división 517 : 11 = 47.


Respuesta modelo: 1.034 : 22 = 47


A continuación, para seguir repasando, pag. 144 ej. 4 y 6


4.

Los múltiplos de 4 son 156 y 12.


156 = 22 × 3 × 13 12 = 22 × 3


6.

47,5 : 100 = 0,475              0,6 × 100 = 60                 5,3 − 3,02 = 2,28


Seguimos repasando.......

Os recuerdo que en la página de http://www.ceiploreto.es/ podéis repasar todos los temas dados hasta el momento.

Ej. Pág. 145 TAREA FINAL

Además os pongo aquí algunas páginas en las que podéis repasar online los contenidos dados hasta el momento.


Ánimo!!! Ahora puedes AUTO-corregir

Cualquier duda, podéis escribirme a mi correo:

Lourdes.colegio.ceiprioalberche@gmail.com 


Algunos ejercicios online más....

suma de números enteros                                                                    restar números enteros


Aquí os añado otras páginas online donde podéis practicar y repasar

matemáticas online





¡¡FINAL DE CURSO!!

¡Por fin hemos llegado al final!  Tenemos todo el verano por delante.... Antes de comenzar una nueva etapa, el instituto . Es un final de cu...